LATE CHECK OUT
Dentro de este concepto se incluyen las salidas tardías que
presentan tres posibilidades
- Ser cobradas como Day Rate o Media Day rate. No ser
facturadas en temporada baja cuando solo sobrepasan las tres salida y como una
atención desde o cuatro horas del horario normal del hotel hacia sus huéspedes
- No ser cobradas ya que están comprendidas en planes
especiales como ser: Noche de bodas o Fin de semana largo
Noche de bodas: estos casos cuentan con tarifas especiales
que comprenden un Late Check Out o Check Out tardío ya que se ofrece este
beneficio extra al saber que los novios ingresaron al hotel luego de la fiesta
y ya comenzando casi el nuevo día, se les permite retirarse a las 20:00 horas
sin pagar ningún adicional. Además se permite que la novia pueda disponer desde
un horario temprano de la habitación el mismo día de la boda para poder al ser
peinada, maquillada y vestida.
Fin de semana largo: aquí también se ofrece no cobrar el
adicional ya que en muchos casos los pasajeros para aprovechar por completo el
fin de semana solicitan retirarse cerca del anochecer, antes de abandonar la
ciudad. Es una política común el ofrecer entonces la posibilidad de ocupar la
habitación gratuitamente hasta el atardecer.
PASAJEROS VIP
Se consideran como tales aquellos clientes que tienen una
importante jerarquía en la sociedad (reyes, principes, presidentes, ministros,
otc ) o bien quienes de alguna manera son importantes para el negocio hotelero
ya que aportan renombre y buena publicidad al hotel además de traernos buenos
negocios (publicistas, editores, dueños de empresas, etc.) El término VIP
significa "Persona muy importante, (en inglés: Very Important Person) y
cada hotel definirá su política respecto de los huéspedes que serán
considerados como tales Siempre el trato que reciben es personalizado y pensado
para complacer sus requerimientos y gustos. En el caso de famosas estrellas del
cine, la canción o la TV pueden entrar por una puerta posterior de manera de
escapar del acoso de sus fanáticos. En algunos casos se les permite llenar la
T.R.P. en la habitación y es el mismo Gerente o Jefe de Recepción quien los
acompaña y asesora en ese momento.
Es común que les sean presentados: el Jefe de Seguridad
(aunque muchos traen su propia gente de seguridad desean conocer la que tiene
el hotel) el Chef Ejecutivo (ya que en muchos casos les cocinar la Gobernanta,
quien será responsable de la limpieza de sus habitaciones el Jefe de Room
Service el Butler (mayordomo) personal destinado a ese huésped en algunos casos,
el Gerente General del hotel.
Además se les suele dar ropa de cama especial, una bata
bordada con su nombre y algunas veces también papelería especial con su nombre
(esto generalmente en casos de estadías prolongadas en el establecimiento).
Existen muchas variantes para considerar como V.I.P. a un huésped aparte de lo anteriormente mencionado. Por ejemplo, pueden ingresar en la categoría de VIPs:
- Un Directivo de una empresa a quien se loe otorgó la tarifa Corporativa.
- Un cliente frecuentemente a quien querríamos agasajar de esta manera.
- Un cliente que compra un tipo de habitación destinada a clientes importantes (Suite Presidencial, Suite Real, Suite Ejecutiva, etc.)
Antes de la llegada de los VIPs se tomarán preparadas tarjetas o cartas de bienvenida firmadas personalmente por el Gerente del hotel. También pueden colocarse en la habitación arreglos florales, bandejas de quesos, frutas,etc.