viernes, 29 de septiembre de 2023

Desarrollo sostenible y Sustentables

El desarrollo sostenible es un concepto que busca satisfacer las necesidades actuales de la sociedad sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Fue introducido por primera vez en 1987 en el informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de las Naciones Unidas, conocido como el Informe Brundtland.

Se basa en tres dimensiones interdependientes: económica, social y ambiental. Estas dimensiones se conocen como "triple resultado" o "triple línea de base". 

1. Dimensión económica: Busca promover el crecimiento económico de manera equitativa y sostenible. Esto implica fomentar la eficiencia en el uso de los recursos, promover la innovación y la adopción de tecnologías limpias, y garantizar una distribución justa de los beneficios económicos.

2. Dimensión social: Tiene como objetivo garantizar el bienestar y la calidad de vida de todas las personas. Esto implica la eliminación de la pobreza, el acceso equitativo a los servicios básicos (como educación, salud y vivienda), la promoción de la igualdad de género y la protección de los derechos humanos.

3. Dimensión ambiental: Busca preservar y proteger los recursos naturales y los ecosistemas del planeta. Esto implica la adopción de prácticas de producción y consumo sostenibles, la mitigación del cambio climático, la conservación de la biodiversidad, la gestión sostenible de los recursos naturales y la protección de la calidad del aire, agua y suelos.

El desarrollo sostenible reconoce que estas dimensiones están estrechamente relacionadas y que deben abordarse de manera integrada. No se trata solo de proteger el medio ambiente, sino de lograr un equilibrio entre el crecimiento económico, la justicia social y la conservación ambiental a largo plazo.

Cruceros

Definicion

Un crucero es una forma de viaje en la que los pasajeros realizan un recorrido en un barco de pasajeros especialmente diseñado para ofrecer comodidad y entretenimiento durante la travesía. Estos barcos, llamados cruceros, suelen ofrecer una amplia variedad de servicios y comodidades a bordo, como alojamiento, restaurantes, bares, piscinas, entretenimiento en vivo, actividades recreativas y excursiones en tierra en diferentes destinos. Los cruceros pueden tener diferentes duraciones, desde unos pocos días hasta varias semanas, y pueden recorrer mares, océanos y ríos de todo el mundo, ofreciendo a los pasajeros la oportunidad de explorar múltiples destinos en un solo viaje, sin la necesidad de cambiar constantemente de alojamiento. Los cruceros son populares tanto como vacaciones de lujo como para aquellos que buscan una experiencia de viaje cómoda y relajante.

Hoteles en movimiento

 Los "hoteles en movimiento" generalmente se refieren a alojamientos que no son estáticos, como hoteles flotantes, hoteles rodantes o hoteles en vehículos en movimiento. Estos son tipos especiales de alojamiento que ofrecen una experiencia única y pueden incluir:

1. Cruceros: Los cruceros son barcos que funcionan como hoteles flotantes y viajan a destinos diferentes. Ofrecen comodidades como restaurantes, entretenimiento y actividades a bordo mientras navegan por mares y océanos.

2. Trenes de lujo: Algunos trenes de lujo ofrecen suites y comodidades de hotel de alta gama mientras recorren rutas panorámicas. Ejemplos incluyen el Venice Simplon-Orient-Express y el Rocky Mountaineer.

3. Autocaravanas y campervans: Estos vehículos recreativos están equipados con instalaciones para dormir, cocinar y bañarse, lo que permite a las personas viajar y alojarse en diferentes lugares mientras se desplazan.

4. Hoteles móviles en vehículos terrestres: Algunas empresas ofrecen experiencias de alojamiento en vehículos personalizados, como camiones o autobuses convertidos en hoteles rodantes. Los huéspedes pueden disfrutar de la comodidad de un hotel mientras viajan por carretera.

5. Aviones privados: Algunas compañías ofrecen servicios de jets privados que incluyen suites lujosas y comodidades de hotel en vuelos largos.

Estos tipos de alojamiento en movimiento brindan una experiencia única para quienes buscan aventuras de viaje únicas y desean explorar diferentes destinos mientras disfrutan de comodidades similares a las de un hotel tradicional.

Eco-Turismo

¿Qué es el Ecoturismo? ¿Qué finalidad presenta?

El ecoturismo es una forma de turismo que se enfoca en la apreciación y conservación de la naturaleza y la biodiversidad. Su finalidad principal es promover la sostenibilidad ambiental, la protección de los ecosistemas naturales y la educación ambiental, al mismo tiempo que brinda a los visitantes la oportunidad de disfrutar de experiencias en entornos naturales únicos.

A continuación, se presentan algunos aspectos clave del ecoturismo y su finalidad:

1. Conservación: El ecoturismo se basa en la premisa de que la naturaleza debe ser preservada y protegida. Los destinos ecoturísticos suelen ser áreas naturales que albergan una variedad de flora y fauna, y el turismo se gestiona de manera que minimice el impacto negativo en estos ecosistemas.

2. Educación: El ecoturismo busca educar a los visitantes sobre la importancia de la conservación y la biodiversidad. Los guías turísticos suelen desempeñar un papel crucial al proporcionar información sobre la flora, fauna y los esfuerzos de conservación en el área.

3. Desarrollo sostenible: El ecoturismo busca beneficiar a las comunidades locales al generar empleo y oportunidades económicas. Sin embargo, este desarrollo se realiza de manera sostenible, evitando la explotación excesiva de los recursos naturales y asegurando que las comunidades locales participen en la toma de decisiones.

4. Responsabilidad ambiental: Los operadores de ecoturismo y los visitantes tienen la responsabilidad de minimizar su impacto ambiental. Esto incluye respetar las normativas locales, no dejar basura ni perturbar la vida silvestre, y utilizar prácticas sostenibles, como el uso de alojamientos ecológicos y el transporte con bajas emisiones de carbono.

5. Experiencias significativas: El ecoturismo ofrece a los visitantes la oportunidad de conectarse profundamente con la naturaleza y experimentarla de manera auténtica. Esto puede incluir actividades como el avistamiento de aves, senderismo en áreas protegidas, buceo en arrecifes de coral y mucho más.

El ecoturismo tiene como finalidad principal la conservación de la naturaleza y la promoción de la educación ambiental mientras proporciona a las personas experiencias significativas en entornos naturales. Al hacerlo, busca equilibrar el turismo con la protección de los ecosistemas y el bienestar de las comunidades locales, promoviendo un enfoque sostenible para el turismo.

Tiene varias características distintivas que lo diferencian de otras formas de turismo. Estas características ayudan a definir la actividad y a garantizar su enfoque en la conservación, la sostenibilidad y la apreciación de la naturaleza. Algunas de las características más importantes del ecoturismo incluyen:

¿Qué características tiene la actividad?

1. Enfoque en la naturaleza y la biodiversidad: El ecoturismo se centra en la apreciación y conservación de los entornos naturales y la biodiversidad. Los destinos ecoturísticos suelen ser áreas naturales protegidas, como parques nacionales, reservas naturales y áreas de conservación.

2. Educación ambiental: El ecoturismo busca educar a los visitantes sobre la importancia de la conservación y la biodiversidad. Los guías turísticos suelen ofrecer información sobre la flora, fauna y los esfuerzos de conservación en el área, fomentando la conciencia ambiental.

3. Prácticas sostenibles: Los operadores de ecoturismo se esfuerzan por minimizar el impacto negativo en el medio ambiente y las comunidades locales. Esto incluye la utilización de alojamientos ecológicos, la gestión adecuada de los residuos, el uso de fuentes de energía renovable y la promoción del transporte sostenible.

4. Interacción responsable con la naturaleza: El ecoturismo fomenta la observación y el disfrute de la naturaleza de manera responsable. Los visitantes deben seguir pautas específicas, como no perturbar la vida silvestre, mantenerse en senderos designados y respetar las normativas locales.

5. Beneficio para las comunidades locales: El ecoturismo busca generar beneficios económicos para las comunidades locales que viven en o cerca de los destinos ecoturísticos. Esto puede incluir la creación de empleos, el apoyo a la artesanía local y la promoción de la cultura autóctona.

6. Tamaño de grupos reducidos: En muchas actividades de ecoturismo, se limita el número de visitantes en grupos pequeños para minimizar la huella ecológica y permitir una experiencia más auténtica y tranquila.

7. Conservación activa: El ecoturismo a menudo contribuye directamente a la conservación de los ecosistemas mediante el financiamiento de proyectos de conservación, el apoyo a la investigación científica y la promoción de la participación comunitaria en la gestión de áreas protegidas.

8. Experiencias significativas: El objetivo del ecoturismo es brindar a los visitantes experiencias memorables y significativas en la naturaleza. Esto puede incluir actividades como el avistamiento de animales, el senderismo, el buceo, el kayak y la observación de aves, entre otras.

El ecoturismo se caracteriza por su compromiso con la conservación, la educación ambiental, la sostenibilidad y la interacción responsable con la naturaleza. Estas características hacen que el ecoturismo sea una forma única y valiosa de turismo que busca equilibrar la apreciación de la naturaleza con la protección de los ecosistemas y el bienestar de las comunidades locales.

Categoria naviera

Clasificación propia de categorías de navieras y cruceros, que se basa en la calidad de los servicios, el tipo de experiencia y el precio: 1...