martes, 8 de septiembre de 2020

Llegada de clientes con y sin reserva

 Clientes sin reserva:

A los clientes que llegan sin reserva se los conoce en el ambiente hotelero como “Walk In”.

Ante el arribo de estos huéspedes es imprescindible saber si contamos con disponibilidad para toda su estadía, por ello deberemos consultar el planning de reservas y la ocupación actual y futura. El segundo paso es ofrecer al cliente la habitación más cara que se tenga disponible y que sea conforme a los requerimientos del huésped. No hay que olvidar que en este caso el recepcionista actúa como vendedor y comenzará ofreciendo las habitaciones de precio más elevado hasta llegar a un acuerdo con el cliente sobre la habitación elegida y su correspondiente tarifa por este motivo es necesario que el recepcionista cuente con cierta autonomía para poder ofrecer descuentos a un cliente.

En muchos hoteles a los clientes sin reserva o a los que llegar con poco equipaje (o sin él) se les solicita el pago de una o dos noches por adelantado. Aunque el huésped sólo se quede una noche en algunos establecimientos le cobran dos para poder cargar así a su cuenta los gastos en los incurriese durante la estadía. Obviamente se devolverá el dinero sobrante al cliente.

En caso de no contar con habitaciones disponibles se le puede buscar una solución en otro hotel (con el cual habitualmente trabajan de manera conjunta para solución de estas situaciones y casos de sobreventa). Seguramente el cliente apreciará nuestro gesto y valorará nuestra preocupación para solucionar el inconveniente.

Clientes con reserva:

El primer paso consiste en chequear el Parte de Reservas donde debiese figurar la reservación de nuestro cliente. A continuación se buscará la documentación que tengamos sobre él (depósito por reservaciones, mensajes, etc.) que nos debió enviar la noche anterior el Departamento de Reservas. Si no hubiese una habitación ya pre asignada procederemos a hacer la correspondiente asignación (en temporada alta muchas veces no se puede pre asignar con mucha anticipación). Luego se procederá a seguir la rutina habitual para hacer el ingreso del cliente o check in.

Ingreso de clientes individuales

1.       Se buscará la reservación del cliente en el correspondiente Parte o bien se verá de asignarle una habitación

2.       En caso de clientes con reserva previa al momento de verificar la reserva en el Parte, se le informará al huésped que su reserva está allí y que su habitación es la numero…(esto solo es válido en habitaciones pre asignadas sino se las asignará con la mayor presteza para confirmar su número al cliente). Es importante poder ofrecer al huésped una impresión de organización y orden.

3.       Se comenzará con el proceso de check in detallado más bajo.

Ingreso de grupos

En el caso de los grupos se requiere que el ingreso sea muy organizado y ordenado para no complicar el movimiento habitual de la recepción y el tránsito en el lobby.

Cuando los grupos son pequeños puede registrarlos en el momento de su llegada con una relación directa recepcionista-pasajero.

En el caso de grupos grandes es mejor organizarse siguiendo dos simples rutinas: una antes del arribo de los pasajeros al hotel y hotel y la otra al momento preciso de su ingreso.

Previo arribo: se procederá a preparar todo en la Recepción para que éste sea lo más ágil y sencillo posible. Para esto deberemos contar ya con el Rooming List correspondiente unido al parte de reservas del grupo. Ahora se podrán pre asignar las habitaciones sin convenientes.

Al momento de hacer esto, el recepcionista deberá introducir en un sobre la llave de la habitación y la folletería del hotel (también de la agencia de viajes o de negocios de la localidad) que se crea conveniente. En el anverso del sobre, que llevará el logotipo del hotel, figurarán los apellidos y nombres de los ocupantes de la habitación y el número de la misma. También debiesen estar allí escritos el nombre de la Agencia de viajes, el nombre del grupo, fechas de IN y OUT.

Por su parte, el guía o coordinador del grupo (quien habrá pasado por el hotel a retirar las Tarjetas de Registro del Pasajero previo al arribo de los huéspedes) les pedirá a los pasajeros que durante el trayecto previo a la llegada al hotel procedan a completar sus correspondientes T.R.P. una vez completadas las mismas el guía o coordinador las organizará conformes al orden pautado en el Rooming List. Esta tarea permitirá agilizar enormemente el ingreso al hotel y ahorrará pérdidas de tiempo para ambas partes.

Al momento de arribar al hotel: el guía o coordinador entregará al recepcionista las T.R.P. y recibirá a cambio los sobres con las llaves. A su vez le entrega copia del Rooming List donde figuran ya los números de has habitaciones pre asignadas.

Mientras tanto los pasajeros habrán ido descendiendo del vehículo que los transportaba con ayuda personal de conserjería y se los habrá ubicado cerca de los ascensores o en algún sector apartado del lobby para evitar interferir con el movimiento normal del mismo.

Luego el guía se acercará al grupo e irá distribuyendo los sobres, informando a cada huésped sobre el número de su habitación y el piso dónde se encuentra además de la forma de llegar a ella y cualquier otra información que sea pertinente como horarios de desayuno o ubicación del comedor. Al momento de subir a sus habitaciones los pasajeros serán acompañados por personal del hotel. Con respecto a los equipajes, éstos serán enviados a cada habitación a la mayor brevedad posible.

Debe destacarse que es conveniente ubicar a los grupos siempre en los pisos bajos por cuestiones de orden y seguridad. En lo posible ubicarse al grupo en el mismo piso o en habitaciones cercanas cosa que facilitará su ingreso y salida, especialmente en salidas programadas para excursiones y otras actividades. Recordemos que en muchos casos los grupos salen por la mañana muy temprano y por constar de gran número de ingresantes pueden ocasionar ruidos o molestias a otros pasajeros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Categoria naviera

Clasificación propia de categorías de navieras y cruceros, que se basa en la calidad de los servicios, el tipo de experiencia y el precio: 1...